Indicadores sobre manejo de emociones que debe saber
Una pareja, una tribu o una empresa que se calla gran parte de lo que piensa se enferma porque recordemos que fuera del lenguaje y las conversaciones no existe otro lugar en el cual apoyarnos.
Búsqueda inspiración: Averiguación referentes en el arte, la música o la letras que te inspiren y te motiven a expresarte.
Expresarse a través de sus palabras puede ser muy gratificante. Estas preguntas pueden ayudar a guiar su autoexpresión verbal:
Quieréme cuando menos lo merezca: la importancia de brindar bienquerencia en los momentos de mayor pobreza
Ayuda a una persona a realizar tareas creativas, desarrollar habilidades y instruirse nuevas destrezas. Una preeminencia adicional — la oportunidad de entregarse tiempo a lo que verdaderamente te gusta. Y no es necesario mostrar los frutos de tu trabajo a otras personas. Puedes disfrutarlos solo.
Argyris quien fue un teórico de las organizaciones, es conocido por su trabajo en el desarrollo de las organizaciones, gran parte de su investigación se centra en su interés por el modo en que las personas puedan crear acciones más efectivas y la conexión entre el pensamiento y la actividad.
La alexitimia es un aberración que ocurre cuando no se expresa lo que se siente. Se proxenetismo de la incapacidad de identificar y comunicar las emociones. Aunque estas personas no carecen de emociones, tienen dificultades para desarrollarlas y expresarlas adecuadamente.
La autoexpresión implica encontrar y compartir tu voz única con el mundo. Es un proceso de descubrimiento personal que te permite explorar tus pensamientos, emociones y experiencias de una guisa auténtica y significativa.
Decir lo que sentimos es bueno porque nos permite conectarnos con nosotros mismos. Al expresar nuestras emociones, podemos escucharnos y reflexionar sobre lo que estamos diciendo.
Está claro que no decimos todo lo que pensamos, sustentar nuestro espacio de privacidad está correctamente. Sin bloqueo cuando callamos aspectos muy importantes de lo que pensamos, nuestras relaciones pueden estar seriamente afectadas y con ello su desempeño y funcionamiento.
Las emociones son pulsiones, son instintos con un propósito y una finalidad determinada. Dejarlas de lado es cerrar la puerta a una verdad interna que acertadamente entendida, gestionada y orientada nos permitiría trastornar en bienestar.
Es una forma de manifestar nuestra identidad y nuestra personalidad, Triunfadorí como de conectar con los demás y con nosotros mismos. La autoexpresión es importante en la vida porque nos permite:
Notas que tienes que decirlo, pero te contienes. Sabes que hay poco Internamente de ti que lucha por salir, pero no se lo permites. Tienes miedo a que te rechacen, temor a mostrarte vulnerable, sentimientos de vergüenza Pensar antes de hablar que te hacen replantearte lo que estás sintiendo… Sin bloqueo, no eres consciente de que silenciar nuestras emociones envenena el alma.
Las emociones reprimidas pueden desempeñar un papel significativo en el incremento de trastornos mentales. Cuando una persona suprime o niega sus emociones, estas pueden acumularse y generar un estrés emocional que puede tener consecuencias negativas en su bienestar psicológico.